
ASCEL ha solicitado ante la Junta de Castilla y León (JCyL) información ambiental requiriendo los datos y las circunstancias exactas de la retirada y posterior muerte, el día de su llegada al CRAS, de una cría de lobo retirada de su medio, en León, en el ámbito del Parque Natural de Babia y Luna, en León, perteneciente a la Red Natura 2000.
Entre otros, se pretende recabar los detalles sobre la retirada (ilegal) del medio natural de este lobezno, su recogida, traslado y entrega al CRAS por personal de la administración autonómica, el protocolo aplicado en este caso y el informe de necropsia, con el objeto de esclarecer cuáles son las causas de la muerte de este animal.
En el mismo escrito, y ante la existencia de sucesos semejantes en el pasado reciente, ASCEL exige a la JCyL la redacción y aprobación inmediata de un protocolo regional que regule cómo proceder en estas situaciones con ejemplares de especies protegidas, como es el caso del lobo.
Una de las tareas de ASCEL como asociación conservacionista, es “fiscalizar” las actuaciones administrativas, especialmente en este caso, rodeado de informaciones contradictorias, declaraciones políticas deleznables, y que ha supuesto, al menos, la muerte de un cachorro.
Todo este esperpento ocurre mientras esperamos la respuesta a nuestra solicitud de Catalogación del lobo en España, remitida al Ministerio para la Transición Ecológica hace once (11) meses ya.